Ecotienda Madrid
|
|
![]() |
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() ALIMENTOS ECOLÓGICOS…¿SÍ O NO?A pesar de que está demostrado que la producción de alimentos ecológicos presenta mayores beneficios sobre el medioambiente que la agricultura convencional en algunos aspectos (que no en todos como nos quieren hacer creer), a lo largo del año 2010, y en lo que llevamos del 2011, se han publicado una serie de artículos en las mejores revistas científicas internacionales de alimentación que no solamente avalan que los alimentos ecológicos no son mejores nutritivamente que los alimentos tradicionales, sino que además demuestran que los alimentos tradicionales no implican mayor riesgo para el consumidor, en términos de salud pública, que los alimentos ecológicos. Si a esto sumamos su elevado precio en comparación con el del alimento tradicional y la gran confusión que sigue existiendo en su etiquetado a pesar de las últimas normativas, podemos afirmar que la situación de la agricultura y ganadería ecológica pasa por un difícil momento. Analicemos la situación mediante tres preguntas clave. 1) ¿Son los alimentos ecológicos más nutritivos que los alimentos tradicionales? Diferentes grupos de investigación pertenecientes a todo el mundo han evaluado el efecto de la producción ecológica de aceites, vinos, frutas o verduras ecológicas sobre la concentración de diversos nutrientes tales como ácidos grasos, vitaminas, minerales, carotenoides, polifenoles y muchos otros componentes de alimentos vegetales, así como su capacidad antioxidante y otras características propias de este tipo de productos. Los resultados, publicados en revistas de gran relevancia científica como son “Food Chemistry”, “Journal of Agricultural and Food Chemistry”, “Food Research International”, “Journal of Food Science” o “Journal of Food Composition and Analysis” muestran como el perfil nutricional de los productos ecológicos analizados no mejora al de los alimentos tradicionales. Los investigadores implicados en estos estudios llegan a afirmar que los defensores de la producción ecológica deberían buscar otros argumentos, lejos de los nutricionales, para difundir las bondades de estos productos. 2) ¿Son los alimentos ecológicos más seguros para la salud humana que los alimentos tradicionales? Diversos investigadores han realizado numerosos estudios comparativos acerca del efecto del consumo de alimentos ecológicos y convencionales sobre la salud humana, evidenciando que no existen diferencias significativas. Además se han publicado estudios rigurosos en revistas como “Food Microbiology” o “Food and Chemical Toxicology” sobre las diferencias entre alimentos ecológicos y tradicionales en cuanto a la presencia de contaminantes de origen químico o microbiológico, mostrando como las diferencias entre ambos tipos de producción tampoco son significativas. Este hecho contradice uno de los puntos fuertes de los defensores de los alimentos ecológicos. A pesar de que un análisis superficial podría indicar que, al utilizar menos productos químicos de síntesis, el alimento ecológico podía presentar menor riesgo sanitario, la realidad confirma que los controles sanitarios que hoy se le hacen a los alimentos tradicionales son lo suficientemente exigentes para asegurar el buen estado sanitario de los mismos. 3) ¿Es la producción ecológica más respetuosa con el medio ambiente que la agricultura intensiva? Es cierto que, en algunos aspectos, los productos agroalimentarios ecológicos son obtenidos a través de una agricultura o ganadería basada en el respeto al medio ambiente, al bienestar animal y al mantenimiento o incremento de la productividad del suelo y su estructura mediante la utilización de técnicas respetuosas con el entorno y que prescinden del uso de algunos productos químicos de síntesis. Debido a ello algunos perjuicios medioambientales que se originan en su producción son claramente inferiores a la de los productos convencionales. Sin embargo hay que avanzar en este campo porque se están descubriendo otros aspectos donde el impacto positivo de los alimentos ecológicos sobre el medio ambiente no están tan claros. Aunque la respuesta a las dos primeras cuestiones podría resultar demoledora para la producción ecológica, debemos hacer una reflexión. A pesar de que el alimento ecológico no presenta mejores características nutritivas ni sanitarias que el alimento tradicional, el gran beneficio de la producción ecológica sobre uno de los grandes problemas de este siglo XXI, el medioambiente, les puede hacer tener un gran valor añadido…pero hay que confirmalo. Como indiqué en la presentación de la serie “Avances en Nuevos Alimentos” el único objetivo es proporcionar al consumidor toda la información necesaria acerca de estos alimentos. Potenciemos la producción ecológica pero basándonos en realidades científicamente contrastadas y no en tendencias o modas. Es posible que nos hubiese gustado que los resultados de estos estudios fuesen distintos pero, como afirmó el gran científico estadunidense Marcus Jacobson, “la ciencia puede descubrir lo que es cierto, pero no siempre coincide con lo que es bueno, justo y humano”. Jose
Fuentes: | |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Ecotienda Madrid |
Agregar un comentario